Webex vs Zoom vs Teams: ¿cuál es la mejor plataforma en 2025?
En un mundo empresarial donde la comunicación remota se ha vuelto esencial, elegir la plataforma de videollamadas adecuada puede marcar la diferencia en productividad, seguridad y profesionalismo. En esta comparativa 2025, analizamos las tres herramientas más utilizadas por empresas: Webex vs Zoom vs Teams.

Principales diferencias entre Webex, Zoom y Teams
1. Facilidad de uso y experiencia del usuario
- Webex: Interfaz profesional con funciones claras. Recomendado para empresas que dan capacitaciones internas y externas.
- Zoom: Extremadamente fácil de usar. Ideal para webinars con cientos de asistentes o sesiones educativas.
- Teams: Excelente para entornos donde la colaboración en documentos de Office es frecuente, como despachos contables o jurídicos.
Ganador en experiencia profesional: Webex

2. Seguridad y privacidad
- Webex: Cifrado de extremo a extremo, autenticación avanzada y cumplimiento con HIPAA, GDPR. Ideal para sectores sensibles como salud o finanzas.
- Zoom: Seguridad reforzada, pero aún con reputación dividida en sectores corporativos.
- Teams: Seguridad robusta. Buena opción para instituciones educativas y empresas con políticas internas de TI.
Ganador en seguridad: Webex
3. Integraciones y colaboración
- Webex: Integraciones con Cisco Meraki, CRMs, sistemas de soporte y telefonía IP. Perfecto para centros de soporte técnico y contact centers.
- Zoom: Útil para equipos creativos que requieren conexión rápida con herramientas de terceros como Slack o Trello.
- Teams: Funciona muy bien para equipos que ya están en el ecosistema de Microsoft 365, como áreas administrativas.
Ganador en colaboración interna: Teams
Ganador en integración empresarial externa: Webex
4. Estabilidad y calidad de videollamada
- Webex: Optimiza automáticamente audio y video en tiempo real. Ideal para reuniones con clientes donde la imagen profesional es clave.
- Zoom: Confiable, aunque puede degradarse en zonas de baja conectividad.
- Teams: Buen desempeño técnico, pero puede ralentizar dispositivos si no están bien optimizados.
Ganador en calidad y estabilidad: Webex

5. Costo y escalabilidad
- Webex: Planes flexibles y escalables desde pequeños equipos hasta corporativos. Perfecto para empresas en expansión.
- Zoom: Buena opción para freelancers o startups con bajo presupuesto.
- Teams: Económico si ya cuentas con Microsoft 365, ideal para organizaciones educativas o administrativas.
Ganador en escalabilidad profesional: Webex
Ganador en economía inicial: Teams
Ejemplo de uso ideal por plataforma
- Webex: Una consultora financiera con múltiples sucursales utiliza Webex para reuniones con clientes de alto perfil, integrando telefonía IP, pizarras virtuales y seguridad avanzada.
- Zoom: Una academia en línea elige Zoom para impartir clases a grupos grandes, gracias a su interfaz intuitiva y funciones como salas paralelas.
- Teams: Un despacho legal trabaja con Teams para colaborar en documentos, agendar juntas desde Outlook y centralizar todo su trabajo en un solo espacio.

¿Cuál conviene más en 2025? Opinión experta
Si hablamos de uso empresarial B2B, donde se valora la seguridad, la estabilidad, las integraciones profesionales y la experiencia premium, la balanza se inclina hacia Webex.Webex vs Zoom vs Teams es un debate constante, pero en 2025 Webex destaca como la opción más robusta para empresas que buscan optimizar su comunicación interna y externa.
¿Te gustaría probar Webex para tu empresa?
Haz la prueba tú mismo y comprueba por qué cada vez más compañías lo eligen:
👉 Solicita Webex desde Q Tech Now y transforma tu forma de comunicarte.